Los chicles sin sorbitol han comenzado a buscarse cada vez más, y es que una cosa esta clara y es que a pesar de los muchos beneficios que tiene el sorbitol también acarrea muchos problemas de salud a muchas personas, siendo más concretos se caracteriza sobre todo por desarrollar problemas intestinales tales como diarreas, nauseas, malestar general…
Este problema se da en muchos otros alimentos, pero los más destacados son los chicles, ya que la mayoría de personas los consumen.
Los chicles con sorbitol son los llamados chicles sin azúcar, ya que utilizan el sorbitol en cambio de la sacarosa, sí que es cierto que, el sorbitol tiene un tercio de las calóricas que tiene la sacarosa, pero debemos ser conscientes que a veces para evitarnos un “problema”, añadimos otros más grabes.
Por ello es fundamental que si quieres seguir consumiendo chicles, que compres chicles sin sorbitol de calidad.
Navega por el contenido
Los mejores chicles sin sorbitol
Los efectos negativos de la intolerancia al sorbitol se pueden reducir con una dieta baja en sorbitol, por ello es muy importante intentar prevenir su consumo al máximo. Para ello, a continuación te ofrecemos un listado con las mejores opciones de chicles sin sorbitol:
Mastixa de Chíos
El chicle sin sorbitol que se corona en la lista es Mastixa de Chíos, es un chicle cuyo compuesto principal se basa en una resina muy poco común que se encuentra de forma natural únicamente en la isla de Chíos, concretamente en Grecia, esto hace de los chicles Mastixa de Chíos un chicle incomparable al resto, además de ser uno de los chicles más naturales que se pueden encontrar en el mercado.
Lo que muchos se preguntan es donde se pueden conseguir, y es que la respuesta es muy sencilla, nosotros somos los únicos afiliados directos de esta empresa, por lo tanto, la única forma de comprar un paquete de chicles como estos es a través de nosotros.
Si eliges comprar este pack que incluyen 100 gramos de estos chicles, recibirás un chicle natural libre de aditivos y edulcorantes, como por ejemplo el sorbitol, así como de ingredientes químicos que también pueden provocar problemas de índole dental y de salud adicionales.
Debido a sus ingredientes naturales, este chicle sin sorbitol también es biodegradable y puede descomponerse en los desechos orgánicos o en el medio natural.
Chicles Hacendado
La cadena de supermercados Mercadona ha ampliado su línea de productos para incluir chicles 100% endulzados con xilitol. Estos nuevos chicles de Mercadona destacan por ser el único producto de su gama que utiliza xilitol, un edulcorante natural derivado del abedul o el maíz.
Puedes comprar estos chicles sin sorbitol aquí.
Por otro lado, debido a que no contiene ningún otro edulcorante, este chicle es apropiado para quienes son intolerantes a la fructosa y quienes tienen problemas para procesar el aminoácido fenilalanina.
Xylitol
Esta marca ofrece chicles con Xilitol como sustitutivo del sorbito, al igual que en el caso anterior estos chicles están endulzados al 100% con xilitol. Están diseñados de tal forma que contribuye con el cuidado dental, con todo tipo de sabores, ya sea té verde, canela, frutas, menta, arándanos…
Puedes comprarlos aquí.
¿Por qué estos chicles contribuyen con la salud dental? La respuesta es que ayuda a prevenir las cries, es apto para diabéticos debido a su tasa de absorción más lenta y la falta de efectos que promueven la hipoglucemia, contribuye a evitar la xerostomía y además no contienen gluten.
América del Norte y Europa lo usan cada vez con más frecuencia.
Xlear
Este chicle en concreto no contiene sorbitol, además es apto para veganos ya que se realiza a partir de bases 100% vegetales. Dentro de cada bote encontrarás un total de 55 pastillas de chicle.
Es un chicle que se clasifica como “naturaly sweetened”, esto quiere decir que se endulza de forma natural, a partir de compuestos como el xilitol. La intolerancia al sorbitol es incurable, por lo que quienes la padecen no tienen más remedio que modificar su estilo de vida.
Esto requiere evitar por completo el sorbitol para aquellos que también tienen intolerancia a la fructosa.
Durante algunas semanas, incluso las personas que no tienen intolerancia a la fructosa deben eliminar por completo el sorbitol de su dieta para que sus sistemas digestivos tengan la oportunidad de sanar, y el xilitol es una buena opción.
Chewsy
Esta marca de chicles, además de no contener sorbitol, se caracteriza por:
- Ingredientes auténticos: Solo hacen uso de 6 ingredientes vegetales en este chicle que está libre de azúcar, plásticos, aspartamo, edulcorantes artificiales, aromas y conservantes.
- Base sin plástico: Los chicles tradicionales se elaboran con una base de plástico, pero Chewsy usa una base de goma natural sostenible y sin plástico para brindar un producto que es higiénico y delicioso, cuya procedencia se sitúa en el Reino Unido.
- Es un chicle vegano endulzado naturalmente con xilitol 100% en lugar de azúcar para mostrar el máximo respeto por tus dientes. Sonriendo con cordura.
- Ingredientes libres de alérgenos: chicles de xilitol sin azúcar que son kosher, sin aspartamo, sin gluten, sin soja y sin lácteos.
- El lote contiene 12 paquetes de 10 piezas cada uno, es decir 120 piezas en total.
Inconvenientes de masticar chicles con sorbitol
Todos y cada uno de nosotros disfrutamos masticando chicle porque nos ayuda a evitar el hambre y nos mantiene ocupados.
Cuando se trata de chicles, generalmente elegimos variedades sin azúcar porque nos ayudan a evitar las caries y las calorías adicionales, aunque también pueden causar otros problemas de los que nuestro cuerpo eventualmente se dará cuenta.
La mayoría de los chicles sin azúcar contienen edulcorantes, que les dan su sabor dulce pero que también pueden tener efectos negativos para nuestra salud.
La fenilalanina y el sorbitol son los principales edulcorantes utilizados para dar sabor a los chicles sin azúcar. La fenilalanina es un tipo de aminoácido que tiene pocos efectos negativos en nuestro organismo, pero también es difícil de absorber, por lo que es expulsado.
Según una investigación de Alemania que se publicó en el British Medical Journal, el abuso del consumo de sorbitol puede provocar una pérdida de peso severa provocada por una diarrea persistente.
Según el estudio, el sorbitol es un tipo de sustancia que nuestro cuerpo no puede asimilar.
Es absorbido por el intestino y provoca una serie de desequilibrios intestinales.
Entre ellos se incluyen diarrea crónica, molestias digestivas y dolor abdominal.
Estos desequilibrios pueden dar lugar a otros problemas como la deshidratación y la pérdida de nutrientes y son la causa directa de una disminución en la pérdida de peso rápida.
Es importante recordar que mascar chicle requiere un uso constante de la mandíbula, lo que puede llevar al deterioro de las articulaciones de la boca y al dolor intenso en esta zona del cuerpo.
Además, si bien es cierto que este chicle en particular no nos dará caries, puede ayudar a que nuestros dientes se muevan y provoquen una mala mordida, lo que provocará que nuestros dientes se desgasten prematuramente debido a la fricción.
No debemos pasar por alto que la mayoría de los chicles contienen una variedad de sustancias químicas, como colorantes o aromas, que si bien son perfectamente seguras para el consumo humano, pueden llegar a causar efectos secundarios ya que se desaconseja el uso continuado de este tipo de sustancias. Es preferible masticar chicles con aromas naturales.
Al decir esto, no queremos dar a entender que masticar chicle sea malo para nuestra salud, todo lo contrario, hacerlo de vez en cuando ayuda a ejercitar la ATM y a fortalecerla, además nos ayudan a relajarnos cuando estamos estresados y reducen la acidez que experimenta la boca después de una comida si no nos hemos cepillado los dientes.
Sí, sin embargo, no debe consumirse de forma incontrolada, sino que se pude hacer de forma periódica.
¿Qué es el sorbitol?
El alcohol de azúcar de la fructosa se llama sorbitol. Se utiliza con frecuencia como sustituto del azúcar o en muchos productos dietéticos debido a su sabor dulce.
El sorbitol se considera con frecuencia como un sustituto saludable porque no daña los dientes y solo tiene aproximadamente la mitad de las calorías del azúcar de mesa normal.
Pero dado que el sorbitol tiene un efecto laxante, los productos que lo usan como edulcorante deben etiquetarse en consecuencia. Sin embargo, si tiene intolerancia al sorbitol, debe tener especial cuidado.
El sorbitol absorbido de los alimentos no puede ser utilizado por el intestino delgado en presencia de este tipo de intolerancia al sorbitol, por lo que viaja al intestino grueso, donde las bacterias lo descomponen.
Se liberan gases durante este proceso de fermentación, lo que perjudica la digestión. Como resultado, aparecen síntomas como diarrea, hinchazón, dolores de cabeza y dolor abdominal.
Se usa una prueba de hidrógeno en el aliento para determinar si alguien tiene intolerancia al sorbitol porque los síntomas inicialmente no son específicos y son compartidos por muchas intolerancias.
Un químico francés descubrió el sorbitol en las bayas de serbal en 1872. Aunque también está presente en otros productos vegetales, como ciruelas, cerezas, manzanas y uvas, de lo que hablaremos a continuación, la industria alimentaria creo su propio sorbitol a partir de la glucosa.
El sorbitol se puede obtener de forma natural (está presente de forma natural en productos vegetales como frutas, pero su uso en la industria es típicamente sintético y proviene de la hidrogenación de la glucosa. Está disponible en presentaciones líquidas y cristal.
Sorbitol en los alimentos
Muchas frutas, especialmente las frutas pomáceas como cerezas, ciruelas, melocotones, etc., contienen sorbitol de forma natural, junto con frutos secos.
Sin embargo, utilizando enzimas de glucosa, la industria alimentaria también produce sorbitol de forma sintética. Además de ser un humectante común para productos horneados, el sorbitol también se usa como sustituto del azúcar.
Los siguientes alimentos deben ser evitados por aquellos que son intolerantes al sorbitol:.
- Las frutas incluyendo albaricoques, ciruelas, melocotones, cerezas y frutos secos.
- Vegetales flatulentos (como repollo y legumbres), y mezclas de vegetales preparados.
- Dulces y productos dietéticos bajos en calorías y azúcares: helados, bollería dulce, tartas, galletas y chocolate.
- Bebidas: jugos de frutas ligeros y sin azúcar que contengan sorbitol.
- Algunos medicamentos con receta.
- Productos de panadería terminados. Debido a que el sorbitol es un humectante común, otro ejemplo sería el pan. En estos casos, el sorbitol se designa con frecuencia como “E 420” en la lista de ingredientes. En estas circunstancias, debes consultar al panadero directamente porque no es necesario declarar el sorbitol en el pan que se vende suelto en la panadería.
- La mayoría de los chicles.
Como reconocer los alimentos con sorbitol
A pesar de que el sorbitol se encuentra de forma natural en algunas frutas y verduras como hemos comentado anteriormente, también se añade a algunos productos para potenciar ciertas cualidades.
El sorbitol figura como E-420 en la lista de ingredientes. Para todos, es crucial leer la etiqueta de los alimentos.
Sin embargo, se vuelve crucial para aquellos que deben seguir una dieta que restringe un determinado nutriente o alimento, y más aún cuando el ingrediente en cuestión es difícil de localizaren el listado de ingredientes. ¡No olvides! El sorbitol figura como E-420.
Intolerancia a los chicles con sorbitol
Las intolerancias alimentarias y las alergias se han vuelto mucho más preocupantes en los últimos años. Habrás entrado en contacto con alguien que lucha con uno de ellos en algún momento, seguro.
Hay una variedad de respuestas negativas a los alimentos, una de las cuales es la intolerancia al sorbitol, pero ¿realmente entendemos qué es cada una de estas cosas?
¿Hay alguna diferencia entre una alergia y una intolerancia?
En realidad, no. Es crucial comprender la diferencia entre las alergias alimentarias y las intolerancias alimentarias porque cada una de ellas tiene diferentes complicaciones.
Es obvio que ambos casos implican una reacción adversa, o una respuesta inusual de nuestro cuerpo al haber consumido un alimento en particular. Pero hay una distinción muy notable entre ellos.
Aunque los anticuerpos de nuestro sistema inmunitario actúan siempre para combatir las alergias alimentarias, no lo hacen en el caso de la intolerancia alimentaria, que sólo se traduce en malabsorción y problemas digestivos.
Debido a esto, una intolerancia también se conoce como hipersensibilidad alimentaria no alérgica.
La intolerancia al sorbitol no es una enfermedad en este contexto, más bien, es la norma.
Sin duda recordarás que nuestros padres nos advirtieron que no comiéramos muchas cerezas a la vez y que bebiéramos agua después para evitar los incómodos calambres estomacales.
Esto se debe a que las cerezas contienen sorbitol, que tiene el poder de afectar significativamente la forma en que digerimos los alimentos.
Por lo tanto, todos experimentan efectos laxantes al comer demasiadas cerezas.
Pueden producirse efectos desagradables incluso con una dosis de 20 a 50 g.
Por el contrario, la intolerancia al sorbitol da como resultado una tolerancia significativamente reducida. Por lo tanto, deben tratar de consumir muy poco o nada de sorbitol en su dieta.