Desde Brad Pitt a Henry Cavill pasando por Idris Elba, tener una mandíbula fuerte y bien definida es signo de masculinidad.
Si el aspecto de tu mandíbula se caracteriza por la fuerza y la definición, hará que te sientas y parezcas más seguro de ti mismo.
Y aunque la genética juega un papel importante en la forma de tu cara (sobre todo en lo que respecta a la zona de la mandíbula), puedes hacer muchas cosas para mejorar aquello que te dio la naturaleza.
Navega por el contenido
¿Masticar chicle te define la mandíbula?
Ejercitar los músculos faciales puede llegar a ser tan efectivo como entrenar tu cuerpo en el gimnasio. Los músculos de la cara pueden mejorar significativamente tu mandíbula, esculpiendo una bella estructura facial.
Por lo tanto, es muy importante saber si masticar chicle te define la mandíbula. Y lo cierto es que puede ser una herramienta fantástica para ejercitar los músculos de esta zona de la cara.
Ahora bien, ten en cuenta que tener una mandíbula bien definida no depende sólo del desarrollo de los músculos, sino también de otros factores como una postura correcta de la lengua.
Además, masticar la comida también contribuye al desarrollo muscular de la mandíbula, aunque no suele ser suficiente como para definirla de verdad.
Por este motivo, puede considerarse que mascar chicle es un complemento de ejercicio y un estimulador del desarrollo muscular.
De todas formas, si tienes un mayor tono muscular masticatorio (lo que se conoce como hipertonicidad), dolores articulares o cualquier otro problema en esta parte de tu rostro, deberías consultar con un especialista.
En estos casos, un aumento del tono muscular podría provocar una mayor asimetría, un aumento del dolor y un empeoramiento de los factores que desencadenan estos síntomas.
¿Cómo ayuda a tu mandíbula masticar chicle?
Cuando quieres fortalecer los músculos de las manos, normalmente aprietas una pelota antiestrés. El motivo es que los movimientos repetitivos y la tensión sobre los músculos contribuyen a fortalecerlos.
Pues bien, este mismo concepto se puede aplicar a los músculos de la mandíbula, que son los que te permiten masticar. Por lo tanto, si mascas chicle conseguirás aumentar el uso de los músculos de la mandíbula, lo que a su vez aumentará su fuerza.
De hecho, un estudio publicado en 2018 demuestra que mascar chicle dos veces al día durante sólo cinco minutos cada vez permite aumentar significativamente la fuerza máxima de mordida.
Además, de la misma forma que el levantamiento de pesas permite desarrollar y esculpir los músculos de otras partes del cuerpo, mascar chicle te define la mandíbula porque estimula el desarrollo de los músculos de esta zona.
Esto hace que la mandíbula tenga una forma más grande y rectangular, dando lugar a un aspecto más esculpido. Por si esto fuera poco, mascar chicle y aumentar la fuerza muscular de tu mandíbula también ayuda a elevar el mentón, lo que contribuye a disimular la papada.
Sin embargo, mascar chicle por sí solo no te permitirá eliminar por completo la papada, ni hará que tu mandíbula tenga un aspecto escultural. El motivo es que mascar chicle no permite reducir los depósitos de grasa de la cara y el cuello.
Así pues, si quieres experimentar cambios perceptibles, también es necesario que hagas ejercicio y que cambies tu dieta para bajar de peso.
En cualquier caso, para comprender el mecanismo por el cual mascar chicle te define la mandíbula, resulta fundamental entender la relación que hay entre la masticación y los músculos de la mandíbula. En concreto, la masticación permite activar los llamados músculos masticatorios, que son los siguientes:
- Músculo temporal, responsable de la retracción y el cierre de la boca.
- Músculo pterigoideo lateral y medial, que produce movimientos en la mandíbula inferior.
- Músculo masetero, que eleva la mandíbula inferior para realizar el movimiento necesario para masticar.
Precisamente, así es como funciona el chicle, ayudándote a estimular los músculos masticatorios para fomentar su desarrollo.
Músculo masetero
El músculo masetero juega un papel fundamental en la masticación. También es esencial para definir la mandíbula, ya que conecta la parte inferior de la misma con los pómulos.
Junto al resto de los músculos masticatorios, el masetero contribuye a mover la mandíbula inferior hacia arriba y hacia abajo, realizando así la masticación. Por lo tanto, ejercitar el músculo masetero proporciona una mayor definición de la mandíbula.
El papel de una mandíbula definida en el atractivo de la cara
Muchas personas se preguntan cómo conseguir un rostro bien definido, porque consideran que resulta muy atractivo. Sin embargo, ¿cuál es el motivo por el que nos atrae tanto una mandíbula definida?
Pues existen varios motivos por los que tener una mandíbula definida es un rasgo tan recurrente a la hora de determinar el atractivo de la cara:
- Es una señal de buena salud. Para empezar, es indicativo de una buena salud ortodóntica, ya que una mandíbula definida suele implicar una mordida normal (en lugar de una sobremordida o submordida). Además, a veces también demuestra que la persona cuida de su porcentaje de grasa corporal.
- Se asocia con un cuerpo en forma. En la mayoría de los casos, bajo unos pómulos rellenos suele haber una mandíbula definida. Por lo tanto, cuando una persona hace ejercicio y controla su dieta, todo el cuerpo en su conjunto pasa a estar en mejor forma, lo que a su vez realza la zona de la mandíbula.
- Siempre se ha considerado como algo atractivo. ¿Recuerdas las esculturas de los dioses y las diosas de la Antigüedad? Normalmente tienen una mandíbula muy definida, haciendo que tengan un aspecto divino. Además, los famosos y los actores más admirados y atractivos suelen tener mandíbulas definidas.
- Para el sexo contrario es un rasgo atractivo. El hecho de que un hombre tenga la mandíbula definida atrae a las mujeres porque se asocia con la fuerza y la masculinidad. Por su parte, las mujeres con una mandíbula definida atraen a los hombres por su mayor elegancia. Teniendo esto en cuenta, no es ninguna sorpresa que tanto los hombres como las mujeres que trabajan como modelos suelan tener mandíbulas marcadas.
Ventajas e inconvenientes de masticar chicle para la mandíbula
Aunque masticar chicle te define la mandíbula, es algo que implica una serie de ventajas y de inconvenientes. Por lo tanto, resulta fundamental que lo tengas todo en cuenta antes de empezar a mascar chicle a modo de ejercicio.
Ventajas
- Es un método práctico y bastante barato de ejercitar los músculos de la cara.
- Ayuda a aumentar la concentración y a aliviar el estrés.
- Permite refrescar el aliento.
- Tiene propiedades antibacterianas (en el caso del chicle de almáciga).
- Ayuda a tensar la piel del cuello y del mentón, por lo que ejercitar los músculos del rostro contribuirá a que tu piel tenga un aspecto más liso.
Inconvenientes
- Los chicles con azúcar pueden provocar problemas dentales, como las caries.
- Si mascas demasiado chicle, el tono muscular de la zona de la mandíbula podría aumentar demasiado, lo que a su vez podría provocar contracciones musculares y calambres.
- Hinchazón abdominal. El motivo es que al mascar chicle se ingiere más aire, lo que puede provocar una acumulación excesiva de gas y problemas de distensión abdominal.
- Mayor desgaste de los dientes. Por lo tanto, lo mejor es reducir la duración de las sesiones de mascado a unos 20-30 minutos al día.
Mitos sobre mascar chicle
Para quienes tienen problemas con una estructura facial que dista de la perfección, la idea de que masticar chicle te define la mandíbula puede sonar demasiado buena para ser verdad.
Sin embargo, lo cierto es que mascar chicle es una manera eficaz de mejorar el aspecto de la mandíbula, tanto en hombres como en mujeres. Ahora bien, para llegar a notar cambios significativos tienes que aprender a hacerlo correctamente.
Tu mandíbula no puede cambiar
Uno de los principales motivos por los que hay personas que no se creen que masticar chicle te define la mandíbula es que piensan que se trata de un rasgo permanente que no se puede cambiar. Sin embargo, ¡esto no es verdad!
Lo cierto es que la forma de la mandíbula está determinada por tu estructura ósea y muscular, que se puede cambiar haciendo ejercicio. En concreto, cuando mascas chicle estás estimulando la actividad de las glándulas salivares, lo que hace que tus músculos se contraigan.
Esto es lo que produce la saliva, y es lo que hace que tu mandíbula tenga un aspecto más grande y definido. Sin embargo, es algo que sólo ocurrirá si masticas el chicle de la forma correcta.
En cualquier caso, si tienes dudas sobre si mascar chicle puede ayudar o no a tu mandíbula, es importante que recuerdes que la forma de tu rostro no está preestablecida y que hay formas de alterarla.
Masticar chicle hace que tengas papada
El motivo por el que la gente puede llegar a pensar esto es comprensible. Después de todo, si estás mascando chicle continuamente, seguro que con el tiempo la piel de la mandíbula te empezará a colgar, ¿verdad?
Pues lo cierto es que no es así. Masticar chicle te define la mandíbula porque estimula los músculos y aumenta la producción de saliva. Pues bien, esta saliva no posee efectos negativos sobre la línea de la mandíbula. De hecho, favorece la circulación sanguínea y facilita la regeneración celular.
Sólo recuerda esto: cuanto antes dejes de preocuparte por el aspecto que tendrás por mascar chicle, antes conseguirás que tu expresión facial sea más natural y normal, que será como te vean los demás.
Todos los chicles ayudan a tu mandíbula
Si buscas chicles que te ayuden a mejorar el aspecto de tu mandíbula, es importante que investigues primero.
No todos los chicles son iguales, por lo que algunos tendrán más impacto que otros en la forma de tu mandíbula.
La mejor opción para conseguir una mandíbula bien definida es mascar almáciga, mastiha o mástique de Quíos.
Este chicle se elabora a partir de la resina de un árbol llamado lentisco, que se puede encontrar en Grecia.
Este tipo de chicle se ha usado durante siglos para mejorar el aspecto de la mandíbula, y a día de hoy sigue siendo una de las opciones más eficaces del mercado. Por lo tanto, si buscas un chicle que te ayude a definir tu mandíbula, la mastiha de Quíos es la opción perfecta.
Para ver resultados tendrás que mascar chicle de por vida
Esto no es así en absoluto. De hecho, para empezar a ver resultados sólo tendrás que mascar chicle durante unos quince minutos al día. Y si estás preocupado por cuánto tardarás en ver esos resultados, deja de estarlo.
El motivo es que podrás empezar a notar una diferencia incluso después de unos pocos días mascando mastiha de Quíos.
Así que puedes pensar en ello como si se tratase de cualquier otro hábito. No puedes esperar que tu aspecto cambie de la noche a la mañana.
Sin embargo, con dedicación y tiempo podrás empezar a notar un cambio en tu mandíbula. Pero como ocurre con cualquier otra cosa, para ver los resultados hace falta algo de práctica y paciencia.
Tipos de chicles para la mandíbula
Como ya he explicado, es posible afirmar sin lugar a dudas que masticar chicle te define la mandíbula. Pues bien, gracias a la gran cantidad de fabricantes de chicle que existen, en el mercado dispondrás de multitud de opciones entre las que elegir.
Por supuesto, dado que tendrás que mascar chiche con cierta frecuencia, es importante elegir uno que no te provoque problemas de salud.
Por lo tanto, es preferible optar por un chicle sin azúcar. Así que la mastiha de Quíos y el chicle Falim son buenas opciones. En concreto, aquí tienes las alternativas más populares para definir la mandíbula:
Chicle normal
El chicle normal es la opción más sencilla para ejercitar la mandíbula a diario. Eso sí, es importante que elijas uno que no tenga azúcar, lo que te permitirá prevenir problemas dentales como las caries.
Chicle de almáciga
La almáciga, mastiha o mástique de Quíos es una goma de mascar elaborada a partil de un árbol llamado lentisco, y cuya producción se remonta a hace siglos. También se usa como remedio antibacteriano para la salud bucal y estomacal.
En lo que respecta a sus propiedades para ejercitar la mandíbula, esta resina es mucho más dura que el chicle normal, por lo que resulta más eficaz para ejercitar la mandíbula.
En concreto, como genera más resistencia contribuye a fortalecer en mayor medida los músculos de la mandíbula, lo que hace que se desarrollen con más rapidez.
Chicle Falim
El chicle Falim es muy habitual en Turquía, y se parece a la mastiha de Quíos. Sin embargo, posee más ingredientes artificiales, por lo que algunas personas afirman que es tóxico.
Entre las ventajas del chicle Falim están que es más barato y ofrece menos resistencia que la mastiha de Quíos. Por lo tanto, es más recomendable para los principiantes que estén empezando a ejercitar la mandíbula para aumentar su definición.